
El experto había consagrado su vida profesional a la enología.
Ocupó las funciones de director general del Instituto de Ciencias de la Vid y el Vino (ISVV), en Burdeos (Francia). Fue, principalmente, autor de más de 200 trabajos, publicaciones y comunicaciones nacionales e internacionales de carácter científico y técnico, y fue coautor de un "Tratado de enología" (Dunod) que actualmente es una referencia del sector.
El profesor Dubourdieu era considerado como uno de los mejores expertos de la vinificación y la crianza de vinos blancos y será recordado como uno de los más importantes especialistas mundiales de la ciencia del vino y la vinificación.
Su fallecimiento es una gran pérdida para el sector vitivinícola mundial.
La OIV honra la memoria de este gran enólogo y hace llegar a su familia su más sentido pésame.


Durante este encuentro, el ministro confirmó a la presidenta su intención, expresada en enero pasado en Berlín durante la Semana Verde, de presentar la candidatura de su país a la OIV.


« Form_Inscription_Livre_Book_JdP_2017.pdf »: libros publicados en forma impresa y en formato .pdf (en las 10 categorías) [FR / EN]
« Form_Inscription_numeric_JdP_2017.pdf »: formato digital interactivo solamente en las cinco primeras categorías : 1-Viticultura, 2-Enología, 3-Economía y Derecho vitivinícolas, 4-Historia, Literatura y Bellas Artes, 5-Vino y Salud [FR / EN]

Rúbrica Premios OIV

Esta exposición reunió a los representantes de 2000 expositores (700 de ellos extranjeros) y recibió más de 10 000 visitantes.
Durante una conferencia organizada en el marco de la Exposición, Jean-Marie Aurand trazó un panorama de la situación del sector vitivinícola a escala mundial, resaltando las grandes tendencias de evolución y los principales retos de cara al futuro, como también el papel de la OIV en este contexto.
En ocasión de este evento, el director general de la OIV también asistió a numerosos encuentros con los representantes de las autoridades chinas, en particular, con el vicegobernador de la provincia de Guizhou y con el viceministro de Comercio de China, con quien tuvo ocasión de hablar sobre las perspectivas de adhesión de su país a la OIV.


Bajo el patrocinio de la OIV, este festival galardona cada año a las mejores películas y fotografías sobre el sector vitivinícola. En el palmarés de la 23.ª edición que se celebró a fines de mayo en Frontignan aparecen producciones francesas, pero también procedentes de Canadá, Georgia y Eslovenia. Por el lado de la fotografía, se presentaron durante esta ceremonia los grandes ganadores de la 11.ª exposición Terroir d’Images que se realizó de manera simultánea con el festival. Palmarés Terroir d’Images.
La entrega de premios también fue el momento del pasaje de testigo entre la ciudad de Frontignan y La Cité du Vin de Burdeos, que acogerá la próxima edición del festival en 2017.
