Prensa

Noticias

26 Nov 2015

Este salón ha reunido este año a 1000 expositores (150 más que en 2013) provenientes de 25 países diferentes.Por otro lado, se han organizado varias conferencias técnicas en el marco del salón, principalmente sobre las problemáticas medioambientales (gestión del agua, pesticidas, etc.) y sobre la cuestión de las enfermedades relacionadas con el debilitamiento de la vid (herramientas de diagnóstico, etc.).

06 Nov 2015

Esta competición, organizada por el Instituto y bajo el patrocinio de la OIV, reunió más de 300 muestras procedentes de quince países y cosechó un notable éxito. Como introducción al concurso, se llevó a cabo una conferencia en la que Jean-Marie Aurand presentó la situación del mercado vitivinícola mundial y sus tendencias y puso de manifiesto el papel de la OIV en este contexto.Durante una reunión con el viceministro de Agricultura, el Sr. Sergey Levin, el funcionario ruso presentó al director general de la Organización el programa de desarrollo de la viticultura rusa, recientemente adoptado por el Gobierno. Este programa prevé que se duplique la superficie del viñedo ruso para el año 2020, con el objetivo de alcanzar una superficie de 140 mha. El marco legislativo también se encuentra en proceso de revisión, principalmente mediante un proyecto de ley sobre la protección de las indicaciones geográficas. En este contexto, el viceministro señaló su voluntad de reforzar la participación de Rusia en las diferentes estructuras de trabajo de la OIV y Jean-Marie Aurand se mostró muy satisfecho por todos estos avances. Además, indicó la importancia de las normas internacionales como las que elabora la OIV en un contexto de globalización cada vez más notorio en el ámbito del comercio de vinos y bebidas espirituosas y de expectativas cada vez más exigentes de parte de los consumidores en materia de calidad y autenticidad de los productos. Finalmente, el director general fue acogido en la Academia de Ciencias de la Federación Rusa y se reunió con la Unión de Enólogos y Viticultores.

06 Nov 2015

Más de 500 participantes, provenientes de once países diferentes, asistieron a las presentaciones técnicas y científicas sobre las últimas innovaciones en materia vitivinícola. Durante esta manifestación, realizada bajo el patrocinio de la OIV, el director general, Jean-Marie Aurand, presentó la situación del mercado de los productos vitivinícolas y las principales tendencias de evolución, como también los ejes centrales del Plan Estratégico de la Organización.En esta ocasión, Jean-Marie Aurand también mantuvo numerosas reuniones con los organizadores del próximo Congreso de la OIV (Ministerio de Agricultura, representado por el delegado en la OIV, Helder Borges; EMBRAPA, IBRAVIN, PREFEITURA, etc.), que se llevará a cabo del 23 al 28 de octubre de 2016 en Bento Gonçalves.También, participó en una entrevista en Porto Alegre con el gobernador del Estado de Rio Grande Do Sul, parte interesada en la organización del evento. A partir de todos estos encuentros, se puso en evidencia la fuerte movilización de las autoridades brasileñas a todos los niveles para garantizar el éxito total de este Congreso.

28 Oct 2015

La producción mundial de vinos, excluyendo zumos y mostos, alcanzaría los 275,7 Mill. hL, en ligera alza de un 2 % con respecto a 2014, según las primeras estimaciones de la OIV. Elementos de la coyuntura vitivinícola mundial

La producción mundial de vino en 2015 se estima en 275,7 Mill. hL
Con una ligera alza del 2 % con respecto al año anterior, la producción mundial de vino en 2015 se ubica en una buena media.
  • Italia, con 48,9 Mill. hL, vuelve a ocupar el puesto de primer productor mundial, seguida de Francia (47,4 Mill. hL)
  • España vuelve a un nivel medio de producción (36,6 Mill. hL)
  • Estados Unidos registra por segundo año consecutivo un nivel de producción elevado, de 22,1 Mill. hL (+0,5 % con respecto a 2014)
  • En América del Sur, la producción de Argentina (13,4 Mill. hL) disminuye, mientras que Chile (12,87 Mill. hL) logra un récord de producción
  • Las producciones de Australia (12 Mill. hL) y Nueva Zelanda (2,4 Mill. hL) permanecen prácticamente estables desde hace tres años, si se excluye la producción excepcional de Nueva Zelanda de 2014
Nota de prensa Elementos de la coyuntura vitivinícola mundial 2015 Focus 2015 de la OIV: El mercado de los vinos rosados Presentación PPT [FR]

28 Oct 2015

El presidente de la asociación de productores, el Sr. Svetozar Janevski, se mostró muy satisfecho por esta oportunidad de presentar a los profesionales y a la prensa la diversidad de un país que exporta el 85 % de su producción, principalmente a los países vecinos, pero también a Europa occidental, Rusia e incluso China.El director general de la OIV, el Sr. Jean-Marie Aurand, elogió esta iniciativa y la renovación del sector vitivinícola de este país, gracias a inversiones realizadas en los viñedos y en las bodegas en los últimos quince años, lo que permite expresar las características específicas de las variedades tradicionales a través del dominio de las técnicas modernas.Con un viñedo de 24 000 hectáreas, la mayoría de las bodegas se encuentran en la zona central del país, a lo largo del valle de Vardar y especialmente en las regiones de Skopje, Tikves y Gevgelija-Valandovo.

El 90 % de las 84 bodegas existentes producen menos de 50 000 hL, cinco de ellas cuentan con una producción de entre 50 000 y 150 000 hL y únicamente cuatro bodegas producen más de 150 000 hL.
Sobre una producción de aproximadamente 1,2 millones de hectolitros, el 60 % corresponde a vinos tintos, en mayor medida de variedades locales (Vranec, Kratosija, Prokupec, Kavardaka) o también internacionales (Merlot, Cabernet-Sauvignon, Syrah, Pinot Noir). En cuanto a los blancos, variedades como Smederevka, Temjanika, Zilavka o Rkatsiteli permiten elaborar vinos frescos y afrutados, que acompañan a la perfección las especialidades de la gastronomía mediterránea de este país.Más información

26 Oct 2015

Wine in Moderation – Art de Vivre (WIM) es una asociación sin ánimo de lucro fundada en el año 2011 por el sector vitivinícola europeo para coordinar la implantación europea e internacional y el desarrollo del programa WIM, con el objetivo de establecer unos patrones de consumo del vino responsables y moderados como norma social y cultural, mediante la difusión del mensaje WIM en Europa y más allá de sus fronteras. También se ha ampliado, incluyendo a Argentina y Chile.Esta calidad permitirá a los representantes de WIM intervenir en los trabajos de las comisiones, subcomisiones y grupos de expertos de la OIV y asistir a los trabajos de la Asamblea General.

20 Oct 2015

Entre 55 obras en competición y 17 países representados, el Jurado de los Premios de la OIV que se reunió el 8 de julio en Maguncia (Alemania) bajo la presidencia de la Sra. Claudia Quini, atribuyó 9 Premios y 10 Menciones especiales de la OIV. Con el Sr. Oleg Ungureanu, Encargado de Negocios a.i. de la Embajada de Rumanía, como anfitrión, la ceremonia de premiación se llevó a cabo en los salones del palacio de Béhague. Contó con la presencia de numerosos representantes del Cuerpo Diplomático; el presidente del Jurado de los Premios, el Sr. František Lipka, diplomático, poeta y escritor; la presidenta de la OIV, la Sra. Monika Christmann; la vicepresidenta de la OIV, Sra. Claudia Quini; el director general de la OIV, el Sr. Jean-Marie Aurand y el secretario científico del Jurado de los Premios, el Sr. Jean-Luc Berger.

La edición 2015 de los Premios de la OIV logró el récord de candidaturas desde la creación de los galardones, confirmando la notoriedad y el prestigio de esta distinción internacional.
El riguroso trabajo de los numerosos lectores especializados, que evaluaron todas las obras, aportó al Jurado Internacional los elementos necesarios para tomar su decisión, ante la considerable cantidad de trabajos en contienda. Los autores y las casas editoriales recibieron un efusivo agradecimiento por su aporte cultural, técnico y científico, e incluso hedonista, cuya diversidad de enfoques, sin excepción alguna, tiene como objetivo común el hecho de compartir una inconmensurable pasión por el mundo de la viña y el vino.Palmarés 2015
Distinción: Premio OIV
Categoría: Viticultura« La vigne vol. 1 maladies fongiques »Olivier Viret et Katia GindroSuizaEdición AMTRACategoría: Enología« Le bois & le vin - Les mystères de leur mariage »De Roger-Paul DubrionFranciaEdición GFA Editions France AgricoleCategoría: Literatura« Σαν κρασι - san krasi » (Comme le vin)Maria TzitziGreciaEdición AnubisCategoría: Vino y Salud« The Physician, the Drinker, and the Drunk - Wine’s Uses and Abuses in Late Medieval Natural Philosophy »Azelina Jaboulet-VercherreBélgicaEdición Brepols PublishersCategoría: Descubrimiento y Presentación de Vinos« Vins de feu »Charles FrankelFranciaEdición DunodCategoría: Vino y Territorios« Vinlandet Frankrike » (France, Pays du Vin)Britt Karlsson textos y Per Karlsson fotografiasSueciaEdición Carlssons BokförlagCategoría: Monografías y Estudios Especializados« Les parfums du vin »Richard PfisterSuizaEdición Delachaux et NiestléCategoría: Monografías« La economía del vino en españa y en el mundo »Raoul Compés López et J. Sebastián Castillo ValeroEspañaEdición Cajamar Caja Rural, servicio de publicacionesCategoría: Enciclopedias« Wine Science - Principles and Applications »Ronald S. JacksonEE.UU.Edición Elsevier
Distinción: Mención especial
Categoría: Viticultura« Biologischer Weinbau »Uwe HofmannAlemaniaEdición Ulmer« Changement climatique et terroirs viticoles »Coordinador Hervé QuénolFranceLangue : FrançaisEdición LavoisierCategoría: Enología« Le SO2 en œnologie »Jacques BlouinFranciaEdición DunodCategoría: Economia y Vitivinicultura« Economie et management du vin - Wine Business Management »Jérôme Gallo y Steve ChartersFranciaEdición Pearson FranceCategoría: Historia y Bellas Artes« La Revolución Vitivinícola en Mendoza, 1885-1910. Las transformaciones en el territorio, la arquitectura y el paisaje »Liliana GiriniArgentinaEdición Universidad de Mendoza« Il vino nella storia di Venezia » (Le vin dans l’histoire de Venise)Carlo Favero, Coordinador de autoresItaliaEdición Biblos EdizioniCategoría: Descubrimiento y Presentación de Vinos« Une année en CORTON - Rencontres en haut lieu »Jon Wyand fotografo, Textos François PerroyFranciaEdición GlénatCategoría: Vino y Maridaje« 50 Vini di Romania incontrano 50 piatti italiani d’eccellenza - Vinuri românesti întâlnesc 50 preparate culinare italiene »Marinela Vasilica ArdeleanItaliaEdición Terra Ferma EdizioniCategoría: Monografias« Bordeaux et ses Vins – 19e édition »Grupo de autores representado por Bruno BoidronFranciaEdición FéretCategoría: Enciclopedias« Encyclopédie des Caves de Champagne »

14 Oct 2015

Dueña de una larga tradición vitivinícola, esta nación balcánica supo gestionar la privatización del sector, lo que permitió a nuevos operadores proponer vinos de calidad que expresan las características específicas de esta nación balcánica. Jean-Marie Aurand expresó su satisfacción por acoger esta primera presentación de vinos y manifestó su voluntad de fortalecer la cooperación con este Estado, mediante una participación mayor de expertos y profesionales.

13 Oct 2015

La edición 2015 entregó los galardones a los catorce mejores filmes seleccionados entre más de 130 películas de dieciséis países en competición. El palmarés 2015 confirmó el carácter internacional del Festival y tuvo entre sus ganadores a realizaciones australianas, estadounidenses, belgas, españolas, francesas, georgianas, mexicanas y suizas.Consultar el Palmarés 2015 completo con las mejores películas sobre la vid y el vinoConsultar el Palmarés Terroirs d’images 2015Yann Juban, adjunto al director general de la OIV; Henri Laurent Arnould, director de la Revue des Oenologues, Monika Christmann, presidenta de la OIV y Jacques Fansten, guionista y presidente del Gran Jurado de Oenovidéo 2015Crédito de la foto: Samir Bahri

12 Oct 2015

Para asistir a esta rueda de prensa, se ruega a los periodistas que envíen un correo electrónico con su nombre y sus datos profesionales a press@oiv.int Fecha: miércoles 28 de octubre de 2015 Hora: 11h00Lugar: Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), 18 rue d’Aguesseau, París 75008. Metro Madeleine o Concorde [ver en el plano]

Boletín de noticias

Consulta nuestro último boletín de noticias

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Contacto con los medios de comunicación