
En julio, Claudia Quini, la entonces presidenta de la OIV, distinguió al Dr. Karl-Heins Wilms (en la foto Michael Koehler recibe el mérito en representación de Karl-Heins Wilms), quien durante más de veinte años consagró su actividad profesional al servicio del vino, como jefe de la delegación alemana en el seno de la OIV. En dicha ocasión, destacó el carácter ejemplar de la participación de Alemania en la Organización, país que en este período ha acogido dos congresos mundiales y ha obtenido dos presidentes de la Organización.

El Sr. Yves Bénard, vicepresidente de la OIV, rindió homenaje a título póstumo a su colega enólogo de Italia, el profesor Roberto Ferrarini. Fue director de investigación y de servicios de desarrollo, de investigación universitaria; profesor en ciencias y técnicas enológicas en la Universidad de Verona, miembro de la Academia Italiana de la Viña y el Vino; miembro de la delegación italiana en el seno de la OIV para el Ministerio de Agricultura, fundamentalmente dentro de la Comisión "Enología" y del Grupo de expertos "Tecnología".

El Sr. Jean-Marie Aurand, director general de la OIV, distinguió a título póstumo al Sr. Serge Hochar, quien participó durante veinte años en las actividades de la OIV y fue un actor destacado para la renovación y la evolución del sector vitivinícola del Líbano. Fue uno de los artífices de la creación de la ley vitícola del Líbano en el año 2000, fundador y presidente de la Unión Vinícola del Líbano y, más recientemente, presidente del Instituto de la Viña y el Vino, supo posicionar a los vinos libaneses en el escenario internacional, embajador infatigable al servicio de una pasión y de una visión de la viticultura de su país.

En octubre, la presidenta de la OIV, Monika Christmann, entregó el Mérito de la OIV a Jean-Luc Dairien, quien es actualmente el director general del Institut national de l'origine et de la qualité (Instituto Nacional del Origen y la Calidad francés), el INAO. Subrayó el aporte del Sr. Dairien al sector vitivinícola tanto a nivel nacional como en sus funciones de director de la ONIVINS, como también durante los diez años consagrados a la Comisión "Economía y Derecho" de la OIV como secretario científico y presidente.

Cabe destacar, finalmente, que la OIV había otorgado su Mérito a James Finkle, quien falleció en septiembre de 2015 antes de recibir el reconocimiento. Presidió durante aproximadamente diecisiete años la Federación Internacional del Vino y de las Bebidas Espirituosas (FIVS). Bajo su gestión, la Federación se impuso como la representante de la industria vitivinícola, especialmente, como observador activo dentro de la OIV y del Codex Alimentarius. La OIV honra la memoria de un hombre apasionado, que consagró su vida al desarrollo de la actividad vitivinícola mundial.


Además de reunirse con el Ministro Federal alemán de Alimentación y Agricultura, Christian Schmidt, Monika Christmann y Jean-Marie Aurand tuvieron varias entrevistas con los ministros y los representantes de los Estados miembros de la OIV presentes en Berlín.
Durante el transcurso de un almuerzo en el Parlamento organizado por la Sra. Kordula Kovac, miembro del Bundestag y asimismo presidenta del "Grupo Vino", la presidenta y el director general de la OIV se reunieron con el Sr. Edmond Panariti, ministro de Agricultura albanés. El ministro se mostró muy interesado en la OIV y sus trabajos en un momento en que Albania quiere reactivar la producción vitícola y modernizar el sector.


El incremento de la cantidad de obras presentadas al Jurado de los Premios de la OIV guarda relación no solo con el enriquecimiento de la bibliografía relacionada con la vitivinicultura en el mundo entero por parte de numerosos autores, sino también con la importancia y el reconocimiento que ha ido ganando a escala internacional de los Premios de la OIV : una referencia en un sector siempre en movimiento y en pleno desarrollo.
Para más información sobre el Jurado de los Premios y los Premios de la OIV : Descargar el documento
- Qué representa el Premio otorgado por el Jurado de los Premios
- Cuáles son las categorías establecidas por el Jurado de los Premios
- Cuáles son las modalidades y condiciones para proponer la candidatura de un libro
Respuestas y palmarés en http://www.oiv.int/es/la-organizacion-intenacional-de-la-vina-y-el-vino/oiv-premios , contacto jurydesprix@oiv.int
Inscripción hasta el 28 de febrero todos los años - Descargar formulario de inscripción

Este trabajo hará posible que, muy pronto, se pueda poner en línea el nuevo sitio web de la Organización, el acceso al patrimonio científico y técnico de la OIV a través de la digitalización de su Boletín y la racionalización de las estructuras de trabajo (grupos de expertos) adaptadas al Plan Estratégico.

"El desarrollo sostenible, el cambio climático, las expectativas del consumidor y del ciudadano se han convertido en algo esencial para un sector vitivinícola cada vez más globalizado", recordó Jean-Marie Aurand, indicando que la OIV tenía que estar en el centro de estas preocupaciones. Con este objetivo confirmó que, junto a los temas tradicionales relativos a las normas técnicas y a las buenas prácticas, la OIV desarrollaría sus trabajos en relación con las cuestiones medioambientales en una nueva estructura especialmente dedicada a ello.
A partir del mes de abril de 2016, un nuevo Grupo de expertos "ENVIRO" se ocupará de manera multidisciplinar de las problemáticas en materia de desarrollo sostenible y de cambio climático, con el fin de elaborar un enfoque global y coherente.
Se trata de promover una vitivinicultura más competitiva gracias a la innovación y a la valorización de los productos, pero también más sostenible.
Tras haber felicitado a los delegados y los representantes del Cuerpo diplomático, que con su presencia numerosa evidenciaban el interés de los Estados miembros de la OIV por sus actividades, Jean-Marie Aurand expresó su agradecimiento a los expertos y profesionales que contribuyen a aumentar las competencias de la OIV y que participan en la difusión de su acción.
La presidenta de la OIV, Sra. Monika Christmann, también deseó que el 2016 haga avanzar los dosieres en curso de estudio en la OIV y expresó su satisfacción de poder trabajar con los nuevos presidentes de las comisiones y subcomisiones elegidos en 2015. Recordó la importancia de mantener un alto nivel de rigor científico y técnico que permita a la OIV desempeñar plenamente su papel como referente mundial para el sector vitivinícola, en particular con respecto al Codex Alimentarius.

En el año 2016 también tendrá lugar el Congreso Mundial de la Viña y el Vino y la Asamblea General de la OIV, por primera vez en Brasil, en Bento Gonçalves, del 24 al 28 de octubre.

Jean-Marie Aurand expresó su satisfacción por la calidad de las relaciones entre Rumanía y la Organización, cuyas raíces se encuentran en más de 90 años en común, ya que Rumanía ha sido uno de sus miembros fundadores.
La delegación rumana desarrolla una intensa actividad dentro de la OIV. Rumanía fue sede del Congreso de la Organización en 2013, en Bucarest, y la Embajada de esta nación en París fue el lugar elegido el año pasado para la entrega de los Premios de la OIV.
S.E. el Sr. Luca Niculescu confirmó todo el interés que revisten para su país los trabajos de la Organización, en un momento en que el sector vitivinícola rumano atraviesa un amplio proceso de modernización.
En este contexto, Rumanía propuso organizar este año una presentación de vinos en la sede de la OIV.
