07 Abr 2021
Para asistir a esta rueda de prensa, se ruega a los periodistas que se registren con su nombre y sus datos profesionales aquí. Fecha: martes 20 de abril de 2021 Hora: 15.00 h (CET)Lugar: Zoom, YouTube live streamingLengua: EN, FR, ES
05 Abr 2021
Propósito general y cómo estará organizado el cursoEl propósito principal es tanto formar a profesionales y expertos en el campo de la "Ampelografía y los Recursos Genéticos", como crear una red de centros y expertos que puedan intercambiar continuamente en torno a este importante tema para el sector vitivinícola. Para ello, los cursos se diseñan en colaboración con actores internacionales y la OIV se apoya en los conocimientos y la experiencia de importantes centros técnicos, de investigación y de formación de Francia y España:
- Francia - Montpellier, en cooperación con el IFV (Instituto Francés de la Vid y el Vino), el INRAE (el Instituto Nacional de Investigación para la Agricultura, la Alimentación y el Medio Ambiente) y el Instituto Agro Montpellier SupAgro - con su amplia experiencia en este ámbito, tenía previsto inicialmente realizar el curso en julio de 2021. Dado el contexto sanitario internacional y con el fin de ofrecer las mejores condiciones a los participantes, este importante centro mundial de ampelografía ha decidido posponer el curso por causa de fuerza mayor a julio de 2022.
- España, Madrid - En su primera edición1, el Curso Internacional de Ampelografía de la OIV debería tener lugar a principios de septiembre de 2021 con la Colección de Variedades de Vid de “El Encín”, Alcalá de Henares (Madrid), perteneciente al IMIDRA (Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario). Este instituto constituye el centro de referencia de la Comunidad de Madrid donde se llevan a cabo los proyectos de investigación agroalimentarios y agroambientales.
- Idiomas: español / inglés / francés
- 15 participantes para respetar el distanciamiento social
- Cinco días de duración
- Conocimiento práctico y de vanguardia
- Docentes altamente cualificados de diferentes países
- La garantía de una red internacional de expertos en este ámbito
- Inscripción anual (la edición de cada país requerirá un procedimiento de inscripción propio)
- Un certificado de la OIV en ampelografía
Noticias relacionadas
23 Mar 2021
Después de 33 años de su primera edición, regresa el prestigioso Curso Internacional de Ampelografía de la OIV.En su carácter de organización de referencia científica y técnica en el mundo de la vid y el vino, este curso de ampelografía de la OIV permite a los participantes adquirir un conocimiento profundo sobre la identificación y la clasificación de las variedades de vid, ayudándoles a estar mejor preparados para retos futuros en el sector vitivinícola (últimas tendencias en recursos genéticos, cambio climático y expectativas medioambientales de la sociedad, etc.).Antecedentes históricosEl Curso Internacional de Ampelografía tiene una importancia histórica en la OIV, ya que su aparición se remonta a 1938, cuando el término “ampelografía” fue citado en la Organización por primera vez. Aproximadamente diez años después, en 1949, se creó una comisión sobre ampelografía para liderar el trabajo relativo a la creación del Registro Ampelográfico Internacional de la OIV.En la década de 1990, considerando la importancia de la identificación de variedades en el sector vitivinícola internacional y la necesidad de divulgar a un público más amplio el trabajo técnico y científico en el campo de la ampelografía, la OIV lanzó un primer ciclo de cursos sobre ampelografía: en 1988 en Italia (ISV Conegliano), en 1990 en Francia (ENSA Montpellier) y en 1992 en Alemania (BZWG-IR Geilweilerhof). Hoy, la OIV relanza su iniciativa completamente renovada con un ciclo de cursos internacionales en ampelografía. Este curso con conocimientos prácticos y de vanguardia será impartido por especialistas de diferentes países. Propósito general y cómo se organizará el cursoEl objetivo principal es tanto formar a profesionales y expertos en el campo de la "Ampelografía y Recursos Genéticos", como crear una red de polos y expertos que puedan intercambiar continuamente en torno a este importante aspecto para el sector vitivinícola. Con este fin, los cursos se diseñan en colaboración con actores internacionales y la OIV se apoya en los conocimientos y la experiencia de importantes centros técnicos, de investigación y de formación de Francia - en Montpellier, en cooperación con el IFV (Instituto Francés de la Vid y el Vino), el INRAE (el Instituto Nacional de Investigación para la Agricultura, la Alimentación y el Medio Ambiente) y el Instituto Agro - Montpellier SupAgro - y España - con la Colección de Variedades de Vid de “El Encín”, Alcalá de Henares, Madrid, perteneciente al IMIDRA (Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario). Ilustración: Mauzac blanc © Viala et Vermorel.Por qué la OIV promueve y divulga la ampelografía: una disciplina clave de interés actualComo organización de referencia científica y técnica en el mundo de la vid y el vino, el papel de la OIV es participar activamente en la promoción de esta disciplina fundamental, ya que un buen conocimiento del vino se basa en la comprensión de la vid. Al reafirmar la naturaleza científica y técnica de la ampelografía, la OIV enfatiza el hecho de que esta disciplina incluye tanto la tradición como la innovación. En este mundo en vertiginoso cambio, es parte de la labor de la OIV y sus expertos contribuir a desarrollar y respaldar la ampelografía y los recursos de la vid como un ámbito importante para la sostenibilidad del sector.Próximamente, más información sobre los precios y el procedimiento de inscripción.Para más detalles, puede enviar un correo electrónico a: oivampelography@oiv.int
10 Feb 2021
Este compendio global único en su tipo, primera base de datos que identifica las variedades en el mundo, creado por Kym Anderson y Signe Nelgen, fue publicado en su primera edición por University of Adelaide Press en diciembre de 2013.El lector encontrará respuestas a múltiples preguntas sobre las variedades: desde las más cultivadas a las menos conocidas, locales, modestas u olvidadas, y hallará mucha información, incluidas las tendencias cambiantes en la conducta de los consumidores. Peter Hayes, presidente honorario de la OIV, escribió sobre esta obra que obtuvo el Premio de la OIV 2014 en la categoría “Viticultura” que, además de la densidad de datos que puede ofrecer “este volumen recoge la evolución reciente y a más largo plazo del mix varietal y del equilibrio dentro del sector vinícola mundial.Su tratamiento sistemático y la correlación de las variedades con una identidad/nomenclatura coherentes, además del análisis y los comentarios introductorios, constituyen una excelente base para examinar la cobertura diversificada y completa de las superficies plantadas por país, región y variedad.Será, sin duda, de un valor considerable para los investigadores, los estudiantes y quienes prevén inversiones futuras de base en el sector vitícola”.Efectivamente, no existen dudas actualmente acerca del valor de estos datos estadísticos enriquecidos y actualizados. El lector encontrará respuestas a múltiples preguntas sobre las variedades: desde las más cultivadas a las menos conocidas, locales, modestas u olvidadas, y hallará mucha información, incluidas las tendencias cambiantes en la conducta de los consumidores.Con acceso libre aquí Autor: Kym Anderson.Autora: Signe Nelgen.
07 Feb 2021
Objetivo: Apoyo al Director general OIV en sus funciones políticas y de comunicaciónAsignaciones principales
- Coordinación del gabinete, compuesto por la secretaria de dirección y la unidad de comunicación, que se desglosa en un ejecutivo de prensa y un jefe de proyectos y programación.
- Agenda y programación. Actividades públicas y privadas. Reuniones. Viajes oficiales, de trabajo, salidas a terreno, giras, entrevistas, etc. Coordinación con la agenda de actividades de la pareja del DG, coordinación de los representantes o portavoces delegados del DG.
- Propuestas para la Estrategia de Comunicación. Ejecución. Dirige las relaciones con la prensa, emisión de comunicados y material audiovisual, newsletters, etc. supervisa la gestión de la imagen de la OIV y protocolo en patrocinios, actos, viajes y comparecencias públicas del DG o de quien le represente por delegación.
27 Ene 2021
Este cambio normativo se notificó al Comité MSF de la OMC a finales de 2020.Concretamente, la medida se refiere a las siguientes sustancias: hidrogenosulfito de amonio, quitina-glucano, D,L-tartrato de dipotasio y copolímero de polivinilimidazol y polivinilpirrolidona (PVI-PVP). En la orden ministerial se indican también las especificaciones de los cuatro nuevos aditivos.Empleados para facilitar la clarificación y mejorar la estabilidad del vino, la OIV aprobó el uso de estos aditivos, con sus correspondientes monografías, hace varios años. Mediante esta decisión, Japón reconoce la labor científico-técnica de la OIV en el ámbito de las prácticas enológicas y las especificaciones de los productos enológicos.La decisión del Gobierno japonés pone de relieve, una vez más, el importante papel que desempeña la OIV en materia de armonización internacional de las prácticas y normas vigentes —una labor que tiene por objetivo mejorar las condiciones de elaboración y de comercialización de los productos vitivinícolas— y en materia de protección de los intereses del consumidor.Mediante esta decisión, Japón reconoce la labor científico-técnica de la OIV en el ámbito de las prácticas enológicas y las especificaciones de los productos enológicos.Fuentes
- MHLW Amendment _202001015 (en japonés)
- Orden núm. 3 (en japonés)
- Lista de aditivos autorizados en Japón (en inglés)
- Especificaciones de los aditivos (en inglés): hidrogenosulfito de amonio, quitina-glucano, D,L-tartrato de dipotasio y copolímero de polivinilimidazol y polivinilpirrolidona (PVI-PVP)
20 Ene 2021
Today, it can be said that the solid foundations of harmonisation provided by the work of the OIV have enabled the sector to ensure a safe BREXIT.Let us take a detailed look at how the OIV standards are recognised in the new agreement. From the outset, Article 2 of Appendix 5-TBT "Wine Trade" refers to oenological practices recommended and published by the OIV as the only relevant international standards. The methods of analysis developed and published by the OIV are recognised in Article 3 of the same Appendix as reference methods for determining the analytical composition of wines in control operations. The strength of the multilateral acquis and the confidence in the rules of the OIV have certainly helped to ensure unfettered trade. Wines will not need a VI-1 certificate like wines from other non-European countries. A self-report certificate will be allowed. The OIV also welcomes the absence of tariffs on wines.It is now necessary to go further in simplifying administrative procedures and to speed up the implementation of electronic exchanges of administrative documents. The OIV hopes that the UK will actively participate in the discussion on e-certificate initiated at the OIV at Brazil's request. In the context of BREXIT and all the changes it entails or will involve for the international wine trade, the involvement of as many countries as possible in multilateral discussions seems to be paramount for the sector. The strength of the multilateral acquis and the confidence in the rules of the OIV have certainly helped to ensure unfettered tradeThe United Kingdom joined the OIV on 1st of January 2021 and became the 48th member of the Organisation. This membership greatly broadens the representativeness of the Organisation: OIV members now produce 85% of the world's wine and have a 70% share (up 5%) global consumption.Related newsThe OIV welcomes the UK!
19 Ene 2021
Job descriptionAssist the secretary of the scientific and technical division in the following functions:1.traditional secretarial tasks (mail, filing, archiving, uploading documents) and preparing documents and publications in official languages (layout, data shaping, inclusion of tables and graphs)2.preparation for OIV meetings, which involves a variety of administrative tasks3.updating the contact details of experts and delegates4.Following of translations of documents.He/she may be involved, depending on his or her skills, in other tasksDead line for candidates : 20 February 2021All information here
11 Ene 2021
Más información: OIV PremiosEmail : jurydesprix@oiv.intFormulario de inscripción FR-EN aquí
06 Ene 2021
El 1 de enero de 2021 señala el regreso del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte a la Organización Internacional de la Viña y el Vino, lo que lo convierte en el 48.º Estado miembro incorporado a la Organización.El Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte era un activo miembro de la antigua OIV entre 1973 y 2004 y, en su carácter de signatario del Acuerdo del 3 de abril de 2001, finalizó recientemente los pasos necesarios para ratificar este Acuerdo y unirse a la nueva OIV. El Reino Unido es uno de los mercados vinícolas más grandes del mundo. En 2019, el Reino Unido ocupaba la 10.ª posición como consumidor en el mundo, registrando un consumo de 13 Mill. hL de vino, de los cuales, más del 95 % correspondía a vinos importados. Leer el comunicado de prensa completo