GUIDE PRATIQUE DE LA TAILLE GUYOT Prévenir les maladies du bois Marco Simonit, Massimo Giudici, Lorenzo Manfreda, Marco Ostan, Riccardo Turata, Alessandro Zanutta
[FR]
Edición "France Agricole GFA"
Mención Especial
El Potencial Aromático de las Variedades de Vid Cultivadas en Galicia Mar Vilanova De La Torre, José Maria Marques Oliveira, Ricardo Rivas Barros
[ES]
Edición "Xunta de Galicia"
Viticultura y Enología
Vines & Vinification Sally Easton
[EN]
Edición "WSET Wine &
Spirit Education Trust"
Enología / EX ÆQUO
Vinařská Technologie Josef Balík, Jan Stávek
CZ
Edición "Národní Vinařské Centrum, o.p.s."
&
Guides de bonnes pratiques d'hygiène - Filière vins Coordinado por Aurélie Camponovo
|FR]
Edición "Editions des Journaux Officiels"
Mención especial
Understanding Wine Chemistry Andrew L. Waterhouse, Gavin L. Sacks, David W. Jeffery
[EN]
Edición "John Wiley & Sons Ltd"
Economía
1°) Wine Globalization: A New Comparative History Kym Anderson, Vicente Pinilla
[EN]
Edición "Cambridge University Press"
Con
2°) Global Wine Markets, 1860 to 2016: a statistical compendium Kym Anderson, Signe Nelgen, Vicente Pinilla
[EN]
Edición "University of Adelaide Press"
Mención Especial
Análisis de un sector: Rioja 4.0 Emilio Barco Royo
[ES]
Edición "Consejería de Agricultura.
Gobierno de La Rioja"
Bellas Artes, Pintura
LE VIN DES PEINTRES - Une histoire hédoniste de l’art (XVe-XXe siècle) Jean Serroy
[FR]
Edición "Les Editions de La Martinière"
Bellas Artes, Cómics para adultos
Dans les coulisses du champagne Guionista: Maxe L'Hermenier Diseñador: Benoît Blary
[FR]
Edición "Les Editions Jungle"
Literatura, novela
Mención Especial
Le testament de Virgile Isabelle Chrétien
[FR]
Edición "Les Editions Féret"
Historia y Literatura
Mención Especial EX ÆQUO
CHILEAN WINE An Illustrated History EL VINO DE CHILE Una Historia Ilustrada Rodrigo Alvarado Moore Alejandro Hernández Muñoz Ilustrado por: Fabián Todorovic Karmelic
[ES]|[EN]
Edición "Origo"
[ES]|[EN]
Edición "Origo"
LES VINS DE BORDEAUX à l’épreuve de la Seconde Guerre mondiale 1938-1950
Sébastien Durand
[FR]
Edición "Memoring Éditions"
Vino y salud
L'ivresse du Soldat Charles Ridel
[FR]
Edición "Éditions Vendémiaire"
Descubrimiento y presentación de los vinos
Granddad Tell me about Grapevines! Pascale Bounet, Françoise Etourneaud
[EN]
Edición "Les Editions Féret"
Mención especial EX ÆQUO
Australian Wine - Style and taste, people and places Dirigido por Patrick Iland, con Peter Gago, Andrew Caillard, Peter Dry
[EN]
Edición "Patrick Iland
Wine Promotions Pty Ltd"
&
Vous allez enfin vous y connaître en Vin Sébastien Durand-Viel y David Cobbold, autores Ilustraciones de Bertrand Hoquet
[FR]
Edición "Larousse"
Vinos y territorios
Wines of Japan - 日本 の ワ イ ン Teiji Takahashi, Kimie Harada, Kazuhiko Kobayashi, Hiroshi Saito
[JP]+[EN]
Edición "Ikaros Publications Ltd"
Vinos y manjares
Les accords mets-vins. Un art français Dirigido por Jean-Robert Pitte
[FR]
Edición CNRS Editions
Monografías
Le Val de Loire, Terres de Chenin Christian Asselin, autor coordinador del coleccionismo de 100 contribuyentes
[FR]
Edición "Auto Edition Pascal Girault
"Les caves se rebiffent »"
Mención especial EX ÆQUO
Champagne Vinet Och Odlarna Britt Karlsson, Per Karlsson
[SE]
Edición "Carlsson Bokförlag"
&
Diversità dei vigneti della Svizzera italiana: stato attuale e prospettive Valeria Trivellone, Marco Moretti
[IT]
Edición "STSN Società Ticinese di Scienze Naturali
et Museo Cantonale
di Storia Naturale"
Actas de simposios
Proceedings of the 16th Australian Wine Industry Technical Conference Coordinado por Kate Beames, Ella Robinson, Peter Dry, Dan Johnson
En presencia de numerosos representantes del Cuerpo Diplomático, de la nueva presidenta de la OIV, la Sra. Regina Vanderlinde; del director general de la OIV, el Sr. Jean-Marie Aurand; del presidente del Jurado de los Premios de la OIV, el Sr. František Lipka; del Secretario Científico del Jurado de los Premios, el Sr. Jean-Luc Berger, los premiados 2018 han recibido su distinción durante la prestigiosa ceremonia de entrega de los Premios OIV el 18 de septiembre.
El Jurado reconoció a libros científicos y técnicos, pero también obras destinadas al público general.
Esta 11.ª categoría tiene en cuenta un tema que es una preocupación fundamental para los expertos de la OIV.
Responde a una oferta creciente de libros que tratan sobre el desarrollo sostenible en el ámbito de la vitivinicultura, un asunto que el Jurado de los Premios desea alentar enérgicamente.
Para la próxima Edición de los Premios de la OIV, cuyas inscripciones estarán abiertas del 1 de septiembre de 2018 al 28 de febrero de 2019*, los libros que abordan los tres pilares del desarrollo sostenible (medio ambiente, sociedad y economía) podrán competir en esta nueva categoría.
*Formularios de inscripción en línea en el sitio web de la OIV a partir del 1 de septiembre de 2018aquí
Organizado por el Ministerio de Agricultura de la República del Líbano en torno al tema “Nuevas estrategias y tecnologías para la industria libanesa del vino”, este acontecimiento reunió en la Universidad del Espíritu Santo de Kaslik (USEK) a las principales empresas del sector agrupadas en la Unión Vinícola de Líbano, además de convocar a muchos expertos del sector.
Los disertantes –procedentes de diferentes países, como Francia e Italia, entre otros– aportaron un abordaje de los últimos avances no solo en los ámbitos técnicos y científicos, sino también económicos.
El director general de la OIV y su adjunto participaron en esta jornada. En dicha oportunidad, Jean-Marie Aurand resaltó que desde la adhesión de Líbano a la OIV en 1995, las relaciones han sido siempre cercanas y fructíferas.
Desde hace dos décadas, la vitivinicultura libanesa experimenta un notable auge
Desde 1997, por recomendación de la OIV, se creó la Unión Vinícola de Líbano. En el año 2000, Líbano aprueba una ley propia del vino, y sobre su base se crea en 2013 el Instituto Nacional de la Viña y el Vino. Desde hace seis años, y bajo el impulso dinámico del director general Louis Lahoud, las relaciones entre la OIV y Líbano se han estrechado aún más.
También ha cosechado el éxito de las jornadas de los vinos de Líbano que se desarrollaron en 2010 y 2013 en París; en 2014 en Berlín; y en 2016 y 2017 en Estados Unidos. Este año, el acontecimiento se replicó en Suiza, por iniciativa del Ministerio de Agricultura, y reunió a un gran público de especialistas que tuvieron la oportunidad de descubrir a lo largo de una jornada la diversidad y la calidad de las producciones libanesas. Además, acogieron con satisfacción la participación del director general de Agricultura, el Sr. Louis Lahoud, y el apoyo del ministro Gebran Bassil, máxima autoridad diplomática de Líbano.
Durante esta visita, el director general de la OIV fue recibido por el presidente de la República, el exgeneral Michel Aoun, y por el primer ministro, el Sr. Saad Hariri, quienes aseguraron el apoyo de su país a las actividades de la Organización.
Jean-Marie Aurand con:
1. El presidente de la República, el exgeneral Michel Aoun,
2. El primer ministro, el Sr. Saad Hariri.
También se llevaron a cabo diferentes reuniones de alto nivel con los ministros de Economía, el Sr. Raed Khoury (1); de Justicia, el Sr. Salim Jreissati (2); de la Información, el Sr. Melhem Riachi (3) y el de Turismo, el Sr. Avedis Guidanian (4), que mostraron así la importancia que posee el sector vitivinícola en este país.
Jean-Marie Aurand con el ministro de los Negocios Extranjeros.
Desde hace dos décadas, la vitivinicultura libanesa experimenta un notable auge: actualmente cuenta con casi 50 empresas dedicadas a esta actividad, frente a las solo ocho que había hace 20 años.
Líbano produce aproximadamente 80 000 hL de vino por año y exporta la mitad de su producción. También valoriza variedades autóctonas, como la Obeidy o la Merweh, con el fin de reencontrar las raíces de esta viticultura milenaria.
Esta visita ha tenido lugar con motivo de la 7.a Exposición Internacional Vitivinícola de las Laderas Orientales de las Montañas Helan, del 12 al 15 de septiembre de 2018.
Regina Vanderlinde en la 7.a Exposición Internacional Vitivinícola de las Laderas Orientales de las Montañas Helan.
Regina Vanderlinde participó en la inauguración del evento, cuyo tema fue la apreciación del gusto de la marca, con la presencia de las autoridades locales y del Sr. Cao Kailong, director del Ningxia Grape Industry Development Bureau.
Con el Sr. Cao Kailong.
En este marco, también se organizó una exposición de vinos de diferentes regiones de China: el “Belt and Road” en el Yinchuan Exhibition Center. Además, este viaje también representó la oportunidad para la presidenta de conocer numerosas bodegas vitivinícolas de la región.
Durante su visita a China, Regina Vanderlinde pudo reunirse con el Sr. Hao Linhai, ex subsecretario del Gobierno Popular de Ningxia y expresidente de la Asociación de Viticultores de Ningxia. Este último recibió el Mérito de la OIV en el 40.o Congreso Mundial de la Viña y el Vino en mayo de 2017, en Sofía (Bulgaria).
Con el Sr. Hao Linhai.
La viticultura en la región de Ningxia está experimentando un crecimiento sostenido, fundamentalmente gracias al impulso de las autoridades locales. La producción de vino se ha volcado hacia la calidad y la diversidad, a través de más de 180 bodegas vitivinícolas.
Este dinamismo es un reflejo de la vitivinicultura china en su conjunto, que registra un gran desarrollo tanto en lo relativo a la producción de uvas de mesa (primer país productor) como a la producción y al consumo de vino (octavo productor y quinto consumidor mundial).