
La OIV lanza un nuevo evento internacional sobre la transformación digital del sector, que reúne a expertos del mundo académico, de los gobiernos, de las organizaciones internacionales y del sector privado de diferentes países. Durante este evento, se presentarán los resultados preliminares del informe elaborado por el observatorio de la OIV.
Para asistir a este simposio inscríbase aquí
Fecha - Miércoles 24 de noviembre de 2021
Hora - 11h CET
Lugar - App events OIV
Idiomas - Inglés- traducción simultánea al francés y al español
Ponentes:
Expertos internacionales en digitalización de diferentes ámbitos (universidades, sector público nacional e internacional, sector privado).
Público:
El evento será público y se dirigirá a una amplia gama de audiencias.


La Asamblea General decidió trasladar la sede de la OIV y el Secretariado desde París a Dijon. Los 48 Estados miembros aceptaron la oferta de Francia de dotar a la OIV de una sede, garantizando la estabilidad temporal, jurídica y financiera de la Organización.
Leer el comunicado de prensa completo


To attend this online press conference, journalists are kindly asked to register here.
• Date: Thursday 4th November 2021
• Time: 3pm CET
• Location: OIV App (soon available)
• Language : English, French, Spanish


Durante la rueda de prensa que se llevó a cabo en la sede de la Organización Internacional de la Viña y el Vino, el director general de la OIV, Pau Roca, presentó las primeras estimaciones sobre la producción mundial de vino en 2021.
• Se anticipa un bajo volumen de producción en la UE, principalmente en Italia, España y Francia que, en conjunto, perdieron aproximadamente 22 Mill. hL con respecto a 2020 debido a las heladas tardías de primavera y a las condiciones climáticas desfavorables.
• Los únicos grandes productores de vino de la UE que registraron cosechas mayores que en 2020 son Alemania, Portugal, Rumanía y Hungría.
• Las primeras previsiones de cosecha en EE. UU. indican volúmenes ligeramente superiores a los de 2020.
• Un año muy positivo para los viñedos del hemisferio sur donde las condiciones climáticas relativamente favorables llevaron a registrar altos niveles de producción en países de América del Sur, Sudáfrica y Australia, mientras que Nueva Zelanda fue la única excepción.
Replay
Producción de vino de 2021 - primeras estimaciones



El encuentro reunió a expertos del ámbito académico, de los Gobiernos, de las organizaciones internacionales y del sector privado de diferentes países: Dr. Adriaan Oelofse, gerente de Investigación, Desarrollo e Innovación en Winetech, quien habló sobre el concepto de “viñedos inteligentes”; el profesor experto en Inteligencia Artificial, Dr. Bernard Chen de la Universidad de Arkansas; el profesor de la Universidad Pontificia Comillas y experto en cadena de bloques, Dr. Javier Ibáñez; el Sr. Fabián Torres, quien es asesor principal de SICPA y también experto en transformación y orientación digital y, finalmente, el Sr. Olivier Oram, experto en cadena de bloques y fundador de Chainvine, una empresa que ayuda a reducir los costes de la confianza en la circulación del vino alrededor del mundo.

El evento constituye un acontecimiento muy importante para la OIV, ya que representa un hito en su Plan Estratégico quinquenal. “Desde su fundación en 1924, el enfoque de la OIV ha sido siempre aprovechar las evoluciones más recientes de todo el conocimiento científico y usar las herramientas más innovadoras que la tecnología brinda a la humanidad”, sostuvo el director general de la OIV, Pau Roca, en su discurso de apertura del simposio.
“También, ha sido sumamente interesante ver cómo las nuevas tecnologías pueden contribuir a abordar algunos de los problemas principales del sector, como la sostenibilidad, el cambio climático, la trazabilidad, la prevención del fraude o la resiliencia”, dijo el Sr. Roca para concluir el encuentro.
La OIV, en su carácter de organización internacional de naturaleza científica y técnica, tiene como objetivo inspirar y proporcionar orientación a todas las partes interesadas, y garantizar que dicha transición sea fluida, inclusiva y que beneficie a todo el sector en igual medida, tanto a la industria, como a los consumidores y los Gobiernos.
PPT by Giorgio Delgrosso, Head of Statistics & Chief DigitalTransformation Officer
Consulte aquí el informe sobre tendencias digitales aplicadas al sector vitivinícola.